Cómo ASPM aumenta la visibilidad para gestionar el riesgo de las aplicaciones

Daniel Berman
12 de noviembre de 2024
0 minutos de lectura¿Cuántas veces suele sorprenderte una amenaza o vulnerabilidad de un recurso de software que no sabías que existía?
Para muchas empresas, la respuesta es: “Más de lo que nos gustaría”. Esto es porque no se puede proteger lo que no se ve. La visibilidad completa de toda la cadena de suministro de software es una necesidad para los equipos de AppSec, pero esta visión integral de toda la superficie de ataque puede ser difícil de alcanzar.
En este artículo, hablaremos de los problemas a los que se enfrentan los equipos que quieren proteger sus aplicaciones propietarias y de las soluciones y prácticas que pueden ayudarlos.
El dilema de DevSecOps: equilibrio entre agilidad y gestión de riesgos
A medida que las aplicaciones se vuelven más complejas y los desarrolladores impulsados por la IA pisan el acelerador, se dispara el riesgo de que se produzcan sucesos de seguridad más graves, como el temido día cero. Por eso los equipos de AppSec parecen ser siempre los que frenan el desarrollo y retrasan la comercialización.
Lo que puede parecer conflictos inherentes a DevSecOps obedece a varios factores:
Falta de visibilidad: uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los programas AppSec en crecimiento es la falta de conocimiento de los componentes de cada recurso de software desde el desarrollo hasta el tiempo de ejecución, lo que impide una visión integral del conjunto de aplicaciones.
Conflicto de prioridades: el objetivo de los equipos de seguridad de las aplicaciones es reducir los riesgos, mientras que los desarrolladores buscan la velocidad. No solo los objetivos no están sincronizados, sino que las dos funciones son a menudo incapaces de comunicarse o colaborar bien. Mientras tanto, aumentan los costos y el esfuerzo, y se acumula la frustración. El resultado es una comercialización más lenta y mayores costos de desarrollo para la empresa. No es lo ideal.
Proliferación de herramientas de seguridad: los desarrolladores se enfrentan a un abanico cada vez mayor de herramientas de escaneo, muchas de las cuales se crean sin tenerlos en cuenta y se ejecutan en silos separados en distintas fases del ciclo de vida de desarrollo del software (SDLC). ¿Los desarrolladores utilizan realmente alguna de ellas? Y si lo hacen, ¿se puede obtener una imagen completa del conjunto de recursos a partir de este panorama fragmentado?
Falta de información: muchos equipos de AppSec solo informan los números brutos de vulnerabilidades y gravedad, pero no tienen forma de comunicar la eficacia del programa de seguridad, por lo que destacan los problemas que exigen remedio y colocan estos datos dentro de los flujos de trabajo de los desarrolladores para poder solucionar rápidamente los problemas críticos.
ASPM: una nueva clase de gestión de la seguridad
La visibilidad de las aplicaciones tiene un nuevo defensor: una práctica crítica y creciente denominada gestión de la postura de seguridad de las aplicaciones (ASPM). ASPM es una nueva generación de herramientas de seguridad diseñadas para gestionar y ampliar los programas de seguridad de las aplicaciones.
Las herramientas ASPM pueden gestionar continuamente el riesgo de las aplicaciones mediante la recopilación, el análisis y la priorización de los problemas de seguridad a lo largo del SDLC. Estas herramientas crean un inventario estructurado de los recursos que intervienen en la creación, implementación y ejecución de aplicaciones. Los recursos se enriquecen con contexto de aplicación y desarrollo y con problemas destacados, lo que incluye información crítica sobre lo siguiente:
Propiedad de recursos
Carácter crítico para la empresa
Tecnologías utilizadas
Estado de la implementación
Configuración de tiempo de ejecución
Resultados y conclusiones de las pruebas de seguridad
Esta visión integral compartida proporciona el contexto necesario para analizar el riesgo a partir de los hallazgos de las herramientas de pruebas de seguridad de aplicaciones (AST). Una vez que comprenden el riesgo, los equipos de AppSec pueden impulsar mejores experiencias asegurándose de que solo se pida a los desarrolladores que tomen medidas sobre problemas de seguridad que reduzcan el riesgo de forma medible. Los equipos de AppSec también pueden compartir los resultados con los directores de seguridad de la información y otros líderes de la empresa, expresados en términos que les interesen en lugar de limitarse a las vulnerabilidades encontradas y corregidas.
Snyk AppRisk empodera a los desarrolladores
Snyk AppRisk es una solución ASPM orientada al desarrollador para equipos de AppSec que desean cambiar a la izquierda. Cuando diseñamos AppRisk, nuestros objetivos eran sencillos: empoderar a los desarrolladores, permitir la productividad, mejorar la visibilidad, y gestionar y escalar eficazmente. Con la ayuda de Snyk, cerrar las brechas de visibilidad no tiene por qué ser abrumador ni difícil.
Muchas herramientas ASPM emergentes dependen de integraciones de terceros o de herramientas AST heredadas con una adopción limitada por parte de los desarrolladores. Desgraciadamente, no proporcionan un conocimiento amplio y preciso de las aplicaciones que permita a los desarrolladores priorizar y corregir eficazmente.
La solución Snyk AppRisk se integra a la perfección con las herramientas AST de Snyk, confiables desde el punto de vista de la seguridad y fáciles de usar por los desarrolladores, para ofrecer una visión sofisticada y holística de las aplicaciones —desde el desarrollo hasta el tiempo de ejecución— y sus riesgos asociados. Los equipos de AppSec pueden colaborar estrechamente con los desarrolladores para eliminar las mayores amenazas para la empresa.
¿El beneficio? Nuestra solución AppRisk enumera todos los recursos relevantes, tanto si están protegidos por las herramientas AST de Snyk como por otros controles de seguridad de terceros compatibles.
La promesa de visibilidad y contexto
El objetivo de ASPM es obtener un conocimiento claro y compartido de todas las aplicaciones empresariales, desde su desarrollo hasta la nube, incluidos los controles de seguridad existentes (o no) y los equipos responsables de esos componentes de la aplicación.
Gartner prevé que más del 40 % de las organizaciones que desarrollan sus propias aplicaciones adoptarán ASPM para 2026 como ayuda para encontrar y solucionar rápidamente los problemas de seguridad y cumplir normas estrictas.
La combinación de los datos y análisis disponibles proporciona la medida más real posible del riesgo, el contexto empresarial y la eficacia del programa. Además, fomenta una mejor comprensión de los recursos de software de la organización entre los equipos de AppSec, desarrolladores y líderes empresariales, sirviendo como piedra angular para una evaluación y gestión de riesgos más eficiente.
DevSecOps más fluido
Snyk AppRisk mejora el proceso de desarrollo y permite DevSecOps a través de:
Una visión holística de cada aplicación: ofrece una mejor visibilidad y una comprensión más completa de la postura de seguridad de una aplicación.
Priorización según el riesgo: proporciona una comprensión más profunda de cómo las vulnerabilidades afectan a las aplicaciones, mejorando el triaje y el remedio.
Una mejor colaboración entre desarrolladores y seguridad: funciona dentro de las herramientas y flujos de trabajo preferidos de los desarrolladores, rompe silos, proporciona un lenguaje común e integra la seguridad en las primeras fases del proceso de desarrollo.
La aplicación contextual de políticas y controles de AppSec: garantiza la supervisión automatizada y el cumplimiento uniforme de políticas y controles de AppSec adaptados a la aplicación.
Un componente clave de la colaboración
Todos intentamos cambiar a la izquierda, pero ¿qué hay de comenzar por la izquierda?
Cuando se les proporcionan las herramientas de seguridad adecuadas, creadas específicamente para ellos, los desarrolladores pueden resolver los problemas de seguridad antes, más rápido y con mayor eficacia. Cuando los equipos de AppSec, los desarrolladores y los líderes empresariales comprenden las aplicaciones y su importancia para el negocio, esta comprensión compartida es la base no solo para evaluar el riesgo, sino también para la colaboración: la clave del éxito empresarial.
Los desarrolladores ocupados son la primera línea de la seguridad, ya que son los que en última instancia deben cambiar el código para corregir las vulnerabilidades. Pero su éxito también se basa en la velocidad de comercialización de los productos. La AST de Snyk alimenta a la ASPM con análisis de seguridad y datos de aplicaciones, destacando aquello a lo que los desarrolladores deben prestar atención, eliminando el ruido y creando la mejor experiencia para el desarrollador. El resultado es un programa de seguridad para desarrolladores exitoso y escalable.
Empodera a los desarrolladores y reduce el riesgo
Un enfoque integral de la seguridad al estilo ASPM con Snyk AppRisk ayudará a cerrar las brechas de visibilidad y a empoderar a AppSec con la información que necesita para comprender y gestionar los problemas de la empresa y los riesgos potenciales. Para obtener más información sobre ASPM, lee el artículo técnico de Snyk y Accenture Empower Developers, Reduce Risk: How ASPM Unlocks DevSecOps (Empoderar a los desarrolladores, reducir el riesgo: cómo ASPM aprovecha el potencial de DevSecOps)
También puedesreservar una demostración de Snyk AppRisk para ver en acción nuestra solución ASPM para desarrolladores.
Aprovecha el potencial de DevSecOps con Snyk
Supera las complejidades de las aplicaciones y las alucinaciones de la IA mientras fomentas la colaboración entre los equipos de desarrollo y de seguridad con las ideas de Snyk y Accenture.